Ya está todo preparado para el campeonato de España de minibasket, que se disputa entre el 12 y el 16 de abril en San Fernando (Cádiz). Las selecciones navarras llegan a la cita con mucha ilusión y buenas sensaciones después de la preparación. El combinado masculino estará encuadrado en el grupo D, en el que se medirá a Aragón, Castilla y León y Ceuta. En el caso del cuadro femenino, sus rivales en el grupo A serán Andalucía, Canarias y Cantabria.
38 equipos, 19 federaciones autonómicas y cerca de medio millar de participantes se darán cita en San Fernando en Semana Santa. Los 110 partidos se emitirán en directo y de forma gratuita por CanalFEB. El sistema de competición es idéntico al de las últimas ediciones: los dos primeros días se jugará la primera fase con cinco grupos (cuatro de cuatro equipos y uno de tres) de los que saldrán los ocho mejores equipos.
Se clasificarán los dos primeros equipos de los grupo A, B y C y los líderes del D y E. Habrá otro cuadro de cruces para dirimir los puestos del 9 al 16 (3º y 4º del grupo A, 3º del B y C y 2º y 3º del D y E); y un triangular para los puestos del 17 al 19 (4º de los grupos B, C y D). Defienden título Cataluña en masculino, que derrotó en la final a la Comunidad Valenciana, y Andalucía, que venció en la final ante el mismo rival. En cuanto a Navarra, el año pasado finalizó decimoquinta en chicos y undécima en chicas.
Como explica ‘Willy’ Álvarez, entrenador de la selección mini masculina durante las últimas trece temporadas, llegan bien preparados a la cita. “La preparación ha ido bastante bien y se nota el trabajo que hemos realizado tanto en las selecciones como en los clubes. Los chavales han mejorado un montón y estamos contentos”.
“Tenemos un equipo bonito, que compite muy bien y que creo que va a ser una generación bastante grande para ser Navarra. Eso sí, creo que el resto de selecciones también tendrán gente grande y habrá que ir viendo. Nosotros nos enfrentamos a una potente Aragón, a Castilla y León y Ceuta, que a priori será la cenicienta del grupo. Se presupone que los dos primeros rivales serán fuertes, pero nosotros vamos con muchas ganas de competir y creo que lo podemos hacer”.
En cuanto al objetivo, señala que hay que ser realistas. “Hay que saber dónde estamos y a quién nos medimos. Somos una comunidad pequeña, sobre todo en el baloncesto masculino, y, a pesar de eso, creo que obtenemos unos resultados bastante buenos. Clasificatoriamente, lo normal sería rondar más o menos los puestos de casi siempre, pero lo importante es que los chavales compitan los partidos, vuelvan a Navarra con otro talante y sigan mejorando como jugadores”, asegura.
Sergio Díaz, seleccionador de mini femenino, se muestra muy satisfecho con el trabajo previo a este Campeonato de España. “Han sido casi dos años de trabajo con esta generación y la evolución ha sido muy grande. Y eso que sabemos que tenemos todavía mucho margen de mejora”.
De cara al campeonato, considera que les ha tocado un grupo con mucho nivel. “Tenemos un grupo en el que va a ver dos rivales muy fuertes como Andalucía y Canarias. Después, Cantabria se asemeja más a nosotros y será realmente el partido vital para nosotros en la primera fase. Eso sí, sabemos que, en un campeonato tan corto, cualquier cosa puede pasar y competiremos todos los encuentros. Después, el campeonato nos irá llevando a donde debamos a estar y nos iremos planteando nuevos objetivos con el paso de los partidos. Sobre todo, queremos que esta experiencia sirva para que las chicas vuelvan con otro talante, que sea una buena vivencia y que así ayuden a todas las jugadoras navarras de sus clubes a seguir creciendo como generación”, concluye.
Calendario mini masculino:
12/04 (15:30) Castilla y León – Navarra
13/04 (11:30) Aragón – Navarra
13/04 (19:30) Navarra – Ceuta
Calendario mini femenino:
12/04 (9:30) Canarias – Navarra
12/04 (17:30) Andalucía – Navarra
13/04 (13:30) Navarra – Cantabria

